¿Qué es la Ruta Española del Buen Pan?
Es la selección de l@s 80 panader@s TOP de España.
¿Qué es un/a panader@ TOP?
Aquel/lla panader@ que elabora en su obrador un buen pan tradicional, que sabe presentarlo en tienda y que tiene un buen trato con el/la client@.
¿Cómo se seleccionan l@s 80 panader@s TOP que forman La Ruta Española del Buen Pan?
Se seleccionan a l@s panader@s que obtengan las 80 mejores puntuaciones de entre las 17 Rutas Autonómicas del Buen Pan hechas durante un año.
A est@s panader@s, a continuación, se les visitará anónimamentede en su establecimiento para comprobar la calidad de su pan, la presentación del producto en tienda y la atención al público.
Una vez superados todos estos requisitos a todos est@s panader@s TOP se les entregará la «Estrella Dir-Informática» del mundo de la panadería y formarán La Ruta Española del Buen Pan.
¿Qué es la Ruta Autonómica del Buen Pan?
Es la selección de l@s mejores panader@s de cada Autonomía que se presenten a la convocatoria de su Comunidad Autónoma.
¿Quiénes pueden participar en cada una de las Rutas por Autonomías?
Tod@s l@s panader@s que estén al frente de un obrador y se presenten a la convocatoria de su Comunidad Autónoma.
Para presentarse es necesario registrarse y descargarse la ficha técnica de la elaboración del tipo de pan y sus características.
HAZ CLICK: PARA REGISTRARTE – PARA DESCARGA FICHA TÉCNICA
¿Qué pan hay que presentar?
Dos hogazas iguales que tengan cada una de ellas un peso de entre 800 y 900 gramos después de la cocción. Todas elaboradas, exclusivamente, con harina de trigo o con harina de trigo y centeno (de un 5% a un 10% como máximo de centeno).
Hay que adjuntar la FICHA TÉCNICA del pan.
¿Cómo se seleccionan l@s mejores panader@s en cada una de las Rutas Autonómicas del Buen Pan?
Un jurado formado siempre por 4 profesionales expertos del sector realiza una cata anónima de todos los panes presentados siguiendo extrictamente las bases del concurso y los criterios de valoración de la FICHA ADJUNTA.